Ayacucho fortalece su industria cárnica: 8 mataderos autorizados garantizan la calidad en la región
En un importante anuncio realizado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), se informó que el Perú ha fortalecido su oferta de alimentos de origen animal gracias a la autorización sanitaria de funcionamiento otorgada por el SENASA a ocho mataderos lambayecanos. Esta noticia ha posicionado a Ayacucho como una de las regiones con mayor número de establecimientos autorizados a nivel nacional, demostrando que su infraestructura y procesos de faenamiento cumplen con los rigurosos controles sanitarios.
Los mataderos aprobados se encuentran ubicados estratégicamente en Parinacochas (Coracora), Cangallo (Los Morochucos), Huanta (Huanta), Huamanga (Carmen Alto), Lucanas (Puquio) y Huancasancos (Sancos). Estos logros se suman a los otros mataderos distribuidos en diversas regiones del país, elevando a 96 el total de establecimientos autorizados por el SENASA. Entre las regiones destacadas se encuentran Amazonas, Ancash, Apurímac, Arequipa, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Puno, San Martín, Tacna y Ucayali.
En el marco del Proyecto de Mejoramiento de la inocuidad, el SENASA ha trabajado en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ejecutando un proyecto que ha beneficiado a 37 mataderos municipales en 18 regiones del país. Gracias a esta iniciativa, se han proporcionado 67 kits de faenamiento de bovinos y porcinos, permitiendo mejorar las condiciones de estos establecimientos. Como resultado, cerca de tres millones de consumidores peruanos tienen acceso a productos cárnicos inocuos en los principales mercados de las ciudades.
SENASA tiene previsto continuar con su labor y se espera mejorar otros 20 mataderos antes de que finalice el año. Sin embargo, esto dependerá del compromiso y avance de las municipalidades en los acuerdos establecidos con el SENASA. Esta iniciativa busca no solo garantizar la calidad y seguridad de los alimentos de origen animal, sino también fortalecer el sector agrario y promover el bienestar de los consumidores en todo el país.