Conoce a Marelyn Dipaz Roca, la encantadora pampina en la portada del «III Festival del Caballo Morochuco»

Marelyn Dipaz Roca, una encantadora joven de 21 años, se convirtió en el centro de atención durante el «III Festival del Caballo Morochuco, XIII Feria Agropecuaria, Artesanal, Folklórica y Gastronómica de los Morochucos y III Apu Raymi Qocha Orcco 2023». Este importante evento se llevó a cabo del 21 al 24 de junio en el distrito de Los Morochucos, provincia de Cangallo.

Nacida y criada en Los Morochucos, en la pampa de Cangallo, Marelyn Dipaz Roca es una estudiante de 21 años de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga (UNSCH), donde cursa la carrera de Trabajo Social. Apasionada por la música ayacuchana, en especial el arpa y el violín, Marelyn siente que esta expresión musical refleja el sentimiento del pueblo.

Actualmente, Marelyn se encuentra realizando un voluntariado en una ONG que trabaja con niños y adolescentes. El objetivo principal de esta organización es inculcar a las madres la importancia de una crianza amorosa, responsable y llena de ternura hacia sus hijos. Marelyn está comprometida con este propósito y considera que es fundamental para el desarrollo de la comunidad.

Además de su labor en la ONG, Marelyn tiene aspiraciones políticas y planea incursionar en el ámbito político en el futuro. Su meta es convertirse en la primera alcaldesa del distrito de Los Morochucos. Su participación en el festival demuestra su compromiso y su visión de trabajar en equipo por el bienestar de su comunidad.

Marelyn destaca la gran cantidad de personas que asistieron al festival y considera que esto es un claro reflejo de la buena difusión, el compromiso y el trabajo en equipo por parte del alcalde Fredy Arango Gómez, su equipo de regidores y la comisión organizadora.

El III Festival del Caballo Morochuco y la Feria Agropecuaria, Artesanal, Folklórica y Gastronómica de los Morochucos se han convertido en un evento emblemático del distito Los Morochucos. Este año, con la participación destacada de artistas como Anita Santivañez, Rosmery Garay, Dulces de Cusibamba, Marcelina Flores, Franklin Gutiérrez y los Pampinitos de Oro, el festival ha logrado reunir a personas de distintas localidades, celebrando la rica cultura y tradición de la región.