«Leer nos hace libres»: el proyecto que busca recuperar la pasión por la lectura en los jóvenes de Ayacucho.

Alumnos del Colegio Humberto Sánchez del Pino, ubicado en el Centro Poblado de Chanquil, en el distrito de Los Morochucos, provincia de Cangallo, región de Ayacucho, tuvieron la oportunidad de participar en la cabina de Radio Brava 92.9 FM. Esto fue posible gracias a la iniciativa del profesor Julio César Prado Alarcón y la directora Elva Quispe Puchuri, como parte del proyecto «Leer nos hace libres», impulsado por la UGEL Cangallo.

La directora Elva Quispe Puchuri del colegio mencionó que el proyecto se lleva a cabo en colaboración con la UGEL Cangallo, con el objetivo de despertar mayor interés por la lectura entre los alumnos de diferentes colegios de la provincia. En la era de la tecnología y las redes sociales, muchos jóvenes han dejado de lado la lectura, y este proyecto busca fomentar el hábito de leer nuevamente en los jóvenes.

Según el profesor Julio César, los alumnos se comprometen activamente dedicando media hora de su tiempo, de lunes a jueves durante las clases, para leer obras literarias, entre ellas las de José María Arguedas. Los estudiantes luego crean resúmenes de los libros, los cuales son presentados en el aula por los mismos alumnos del colegio.

El éxito de este proyecto se debe al apoyo de los padres y profesores, quienes están totalmente comprometidos con la iniciativa de comprensión de textos y lectura. Durante la entrevista en la radio, participaron alumnos de primer a quinto grado de secundaria, como Rusel Gómez, Henry Cisneros, Ninfa Alarcón, Nicol de la Cruz, Darex Colos y Frankling de la Cruz. Ellos manifestaron su compromiso con el proyecto y expresaron frases como «La lectura es camino hacia el éxito», «Leyendo abrimos ventanas al mundo», «Leer nos hace más sabios», «No dejes para mañana lo que puedes leer hoy» y «La lectura es una herramienta perfecta para la vida».

Durante las llamadas telefónicas, algunos padres de familia felicitaron a la UGEL Cangallo por este gran proyecto y solicitaron que se replique en otras regiones. El impacto positivo de esta iniciativa en los alumnos ha despertado el interés y elogio de la comunidad educativa, quienes reconocen la importancia de fomentar la lectura como una habilidad fundamental en la formación de los jóvenes.