SENASA Ayacucho enfocado en la agricultura familiar y la conmemoración de la Semana de la Agricultura Nacional
El Director Ejecutivo del SENASA Ayacucho, el Ing. Edgar Gómez Limaco, participó hoy en una entrevista a través de Radio Brava 92.9 FM, en la provincia de Cangallo. Durante la conversación, se abordaron temas relacionados con la organización de actividades para conmemorar la Semana de la Agricultura Nacional «Manos Peruanas que Alimentan».
El Ing. Gómez resaltó la relevancia de la agricultura familiar en este contexto y mencionó que el 24 de junio se celebra el Día de la Agricultura Nacional. Señaló que esta denominación ha evolucionado a lo largo del tiempo y en la actualidad se conoce mayormente como el día de la agricultura nacional, enfocado en los hombres del campo y los agricultores que conforman el 98% de la agricultura familiar en la región.
El SENASA, como parte del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, tiene la responsabilidad de planificar, organizar y ejecutar programas y planes específicos para regular la producción agrícola, orientándola hacia la obtención de alimentos seguros tanto para consumo humano como animal. En el caso de la región de Ayacucho, el SENASA tiene tres áreas de enfoque: sanidad animal, sanidad vegetal e insumos agropecuarios e inocuidad agroalimentaria.
Durante la entrevista, también se mencionó que el SENASA está trabajando en el control de plagas en la región, como el control de roedores y la langosta migratoria en los valles interandinos de Ayacucho. Se destacó que este trabajo de control de plagas se realiza todo el año, brindando apoyo a los agricultores afectados en caso de denuncias.
Además, se informó que se está implementando un puesto de control en la provincia de Lucanas para prevenir la propagación de la mosca de la fruta hacia áreas reguladas. Asimismo, se están realizando esfuerzos para implementar más puestos de control en Cuzco y Puno, con el objetivo de proteger áreas de control oficial de mosca de la fruta.
En cuanto a la inocuidad agroalimentaria, se destacó el trabajo del SENASA en la sensibilización y capacitación de los agricultores de la agricultura familiar para producir alimentos seguros. Se busca minimizar el uso de plaguicidas y garantizar la producción de alimentos sanos. También se hizo hincapié en la responsabilidad de los productores en seguir las recomendaciones y conocimientos transmitidos por el SENASA.
En conclusión, el Director Ejecutivo del SENASA Ayacucho resaltó la importancia de la agricultura familiar y brindó apoyo técnico a los hombres del campo en el Día de la Agricultura Nacional. El SENASA continúa trabajando en el control de plagas y promoviendo la producción de alimentos seguros en la región.