Turistas en peligro: Catarata Qorimaqma cobra 5 soles por la entrada, pero no garantiza su seguridad
La Catarata Qorimaqma, uno de los atractivos turísticos más populares del distrito de los Morochucos, provincia de Cangallo, Ayacucho, se ha convertido en motivo de preocupación para los visitantes debido a la falta de mantenimiento y las peligrosas condiciones de acceso. A pesar de que la comunidad de Pacopata cobra una tarifa de 5 soles por persona como entrada, los turistas denuncian la ausencia de señalización y la precaria infraestructura que dificulta la visita al lugar.
El pasado fin de semana, varios turistas se llevaron una desagradable sorpresa al llegar a la Catarata Qorimaqma y encontrarse con la implementación de una tarifa de ingreso de 5 soles por persona. Sin embargo, el malestar de los visitantes va más allá de la cuestión económica, ya que expresan su profunda preocupación por la falta de señalización adecuada que oriente el camino hacia la cascada, así como por la ausencia de escaleras seguras para facilitar el acceso.
«¿Cómo es posible abrir un lugar turístico sin contar con señalización y escaleras seguras? ¿Dónde está Defensa Civil para inspeccionar este sitio? Acabo de sufrir una fuerte caída y nadie quiere asumir responsabilidad», lamentó uno de los usuarios afectados por la situación precaria en las cascadas de Qorimaqma. Otro visitante expresó su descontento afirmando: «Saben cobrar, pero los accesos están en condiciones pésimas».
Los turistas, preocupados por la seguridad de quienes visitan la catarata, hacen un llamado urgente a las autoridades de Defensa Civil para que intervengan en el asunto antes de que ocurra una tragedia con graves consecuencias. Además, denuncian que la persona que sufrió la caída no recibió la asistencia necesaria por parte de los responsables de la Catarata Qorimaqma.
Es urgente que las autoridades competentes tomen en serio estas denuncias y emprendan las acciones pertinentes para garantizar la seguridad de los turistas que deseen visitar este atractivo natural. La adecuada señalización, el mantenimiento adecuado y la atención a las condiciones de acceso son fundamentales para prevenir accidentes y asegurar una experiencia segura y placentera para todos los visitantes. La protección de la integridad física de los turistas debe ser una prioridad para salvaguardar la reputación de esta joya turística y fomentar un turismo responsable y seguro en la región.